El Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA), tiene el privilegio y a la vez el compromiso de cumplir 20 años de fundado siendo la única institución en Santiago de Cuba con la distinción de colectivo Vanguardia Nacional en el sector de las ciencias en 2011, condición que atesora por decimoquinta ocasión consecutiva.
Nacido de las aulas y del ingenio de profesores de la Universidad de Oriente, cuya génesis se encuentra en el Movimiento del Forum de Ciencia y Técnica con la aplicación del electromagnetismo en áreas específicas del quehacer y la innovación tecnológica, y la creación del polo científico de Santiago de Cuba el 20 de enero de 1992.
Mónica Berenguer Ungaro directora del CNEA, expresó que una de las metas principales en estos años de creado, es convertirse en un centro de investigación de excelencia, de ahí la necesidad de continuar trabajando en la formación y superación del capital humano.
Entre los principales logros, informó la especialista, está la introducción del tratamiento magnético, en lo que hoy llamamos, sistema ingenieros, en calderas y sistemas de enfriamiento, lo que brinda una mejor calidad y mayor producción de alimentos.
“En el sector de la salud uno de los impactos relevantes es la aplicación de la electroterapia en pacientes con cáncer de mama, estudio que todavía no se ha culminado, pero que tiene muchas expectativas y resultados”, puntualizó.
“Como ensayo ya terminado, agregó Berenguer, está la magnetoterapia; contamos con equipos médicos patentados y registrados en el Centro de Control Estatal de Equipos Médicos, para el tratamiento de dos enfermedades: inflamación pélvica y psoriasis vulgar”.
El CNEA es considerado un centro de investigación científica de gran prestigio a nivel provincial, nacional e internacional; mantiene relaciones con más de 13 países, entre ellos Brasil, Nicaragua y Panamá.
Investigadores, especialistas, técnicos y profesores se consagran por materializar proyectos que tienen impactos en el desarrollo científico tecnológico de la nación y contribuyen a la disminución de gastos por importaciones, favoreciendo además, la protección del medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario